Funcionalidades

Sistema de monitorización

El sistema de monitorización aplica las mediciones precisas de todos los aspectos relevantes del entorno del…

Saber más
Sistema operativo

Existen agentes para los sistemas operativos más utilizados. A nivel de Windows, todas las versiones están…

Saber más
Bases de datos

Bit-Monitor cuenta con las sondas más comunes en el mercado para monitorear Bases de Datos y sus…

Saber más
Aplicaciones

Nuestra plataforma de monitorización se ajusta a las principales aplicaciones y softwares comerciales. Aportando…

Saber más
Cloud

BitMonitor es un producto cloud que permite monitorizar todos nuestros entornos con independencia de su…

Saber más
Virtualización

Tanto para virtualización de servidores como para virtualización de aplicaciones, es posible integrar…

Saber más
Comunicaciones

Para monitorizar las comunicaciones disponemos de checks específicos. Estos checks nos permitirán obtener…

Saber más
Web

Sobre los entornos web, podemos controlar web sites y sus aspectos técnicos más importantes como los..

Saber más
Hardware y periféricos

La base de nuestro entorno IT es nuestro hardware. En algunas ocasiones disponemos de sistemas…

Saber más

Sistema de Monitorización

El sistema de monitorización aplica las mediciones precisas de todos los aspectos relevantes del entorno del sistema operativo. Realiza consultas y elabora informes sobre tendencias gracias a toda la información que extrae y almacena en su base de datos.

Podrás personalizar las plantillas de monitorización según las necesidades de tu sistema.

Además, mejorarás el rendimiento de consumo de CPU, memoria y los servicios básicos del sistema operativo.

Sistema operativo

Existen agentes para los sistemas operativos más utilizados.

A nivel de Windows, todas las versiones están cubiertas desde Windows 2008 hasta las últimas versiones liberadas por Microsoft Windows 2016 y Windows 2019.

A nivel de Linux, se cuenta con agentes para las principales distribuciones empresariales como Suse Linux, Red Hat , Ubuntu o Debian y versiones menos comunes para Linux ya que Bit-monitor está basado en open source.

A nivel de Unix se cuentan con agentes para las versiones de los principales fabricantes como HP UX, AIX o Solaris.

Bases de Datos

Bit-Monitor cuenta con las sondas más comunes en el mercado para monitorizar Bases de Datos y sus aspectos técnicos con cada una de sus particularidades con plantillas para Oracle, HANA, SQL Server o MySQL.

Por ejemplo, en Oracle podremos monitorizar los tablespaces o el servicio tnsnames y en HANA el estado del indexserver o sus procesos concretos.

Para garantizar una correcta ejecución de nuestras copias de seguridad, se monitorizan los backups que estén configurados a nivel de base de datos para así estar a salvo siempre.

Aplicaciones

Nuestra plataforma de monitorización se ajusta a las principales aplicaciones y softwares comerciales. Aportándonos información en tiempo real sobre el estado de nuestras aplicaciones y permitiéndonos medir el rendimiento de numerosos servidores de aplicaciones java, servidores de aplicaciones web y de software así como plataformas de gestión documental.

Además, podemos monitorizar aplicaciones como Exchange, Java, SAGE, Opentex o Qlik View o plataformas de comercio electrónico como Hybris o Magento. O si lo que buscas es monitorizar entornos desplegados como microservicios, también existen checks con contenedores dockers.

Cloud

BitMonitor es un producto cloud que permite monitorizar todos nuestros entornos con independencia de su ubicación. Siempre que se pueda establecer la conectividad será posible ya sea en nube pública, entornos onpremise o nubes privadas.

Gracias a los checks estándar puedes monitorizar los elementos básicos en nubes privadas como Azure y AWS, y con plugins específicos aspectos más técnicos.

En caso de que no sea posible desplegar agente, es posible configurar una monitorización más básica.

Virtualización

BitMonitor es un producto cloud que permite monitorizar todos nuestros entornos con independencia de su ubicación. Siempre que se pueda establecer la conectividad será posible ya sea en nube pública, entornos onpremise o nubes privadas.

Gracias a los checks estándar puedes monitorizar los elementos básicos en nubes privadas como Azure y AWS y con plugins para aspectos más técnicos.

En caso de que no sea posible desplegar agente, es posible configurar una monitorización más básica.

Comunicaciones

Para monitorizar las comunicaciones disponemos de checks específicos. Estos checks nos permitirán obtener información detallada de la conectividad en un entorno de red Lan en el que desplegamos nuestros switchs, vlans, gateways o routers.

Si lo que necesitas es analizar el estado de las líneas de comunicaciones VPN, se puede conectar a otras sedes o servicios Cloud o conexiones remotas a servicios como ftp o interfases.

Web

Sobre los entornos web, podemos controlar web sites y sus aspectos técnicos más importantes como los certificados, los accesos o el tiempo de respuesta.

Los servicios y servidores de aplicaciones sobre los que alojamos nuestras webs como Microsoft Internet Information Server IIS o Apache también serán monitorizados.

Hardware y Periféricos

La base de nuestro entorno IT es nuestro hardware. En algunas ocasiones disponemos de sistemas con alta tolerancia a fallos por lo cual no es sencillo detectar pequeñas incidencias.

Aún en estos entornos de alta disponibilidad, ya sean servidores, equipos de red o almacenamiento es importante detectar y corregir estos fallos ya que la seguridad del entorno dependerá de ello.

Existen checks específicos que se encargarán de verificar el correcto estado de salud del hardware como de los servidores más conocidos del mercado, equipos de comunicaciones como routers y firewall o cabinas de almacenamiento.

Las impresoras o terminales TPV serán los periféricos que monitorizaremos para anticiparnos a necesidades como puede ser la compra de toner para evitar quedarnos sin impresión.